miércoles, 5 de marzo de 2014

Capítulo 14 Las tareas para el hogar


Las tareas para el hogar

Las tareas para el hogar son un elemento  importante de la terapia cognoscitiva, por medio de ellas el terapeuta busca  extender las oportunidades de cambio cognitivos y conductuales a toda la semana del paciente.
 Diversos investigadores demostraron que los pacientes que realizan tareas para el hogar  progresan más que los que no las hacen.
Asignación de tareas
Las tareas se adaptan dependiendo las necesidades del paciente  se fijan en conjunto  y se diseñan de acuerdo a los contenidos, generalmente el terapeuta en la primera etapa del tratamiento sugiere  las tareas en forma gradual.
Tareas permanentes

Algunas tareas permanentes típicas son;
1-La activación conductual.
2-El control de los pensamientos automáticos.
3-Biblioterapia
4-El repaso de las sesiones anteriores.
5- La preparación de la siguiente sesión de  la terapia.

Evitar la posibilidad de fracaso
Es fundamental que al comienzo de la terapia se enfatice que el que la realización de las tareas proveerá datos útiles  aun cuando el paciente no logre complementarla.

Recordar las tareas
Es muy importante que los pacientes recuerden las tareas asignadas durante la sesión, se le puede pedir que las agrupe con otra actividad diaria.

Revisar las tareas realizadas


Desde el comienzo los pacientes deben comprender que las tareas son una parte fundamental de la terapia, el terapeuta  por lo tanto  siempre debe prestar atención  a las tareas asignadas en la otra sesión. A veces las tareas para el hogar  están íntimamente relacionadas con los temas de la sesión y con los objetivos del terapeuta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario