Principios de la
terapia cognitiva
Principio 1
La terapia cognitiva se fundamenta en una
formulación dinámica del paciente y sus problemas como si fueran planteados en
términos cognitivos.
Basándose en
los datos que el paciente provee en la entrevista primera siendo más
profunda en el marco teórico y a lo extenso de la terapia.
Principio 2
Aquí requiere una sólida alianza terapéutica
de una sólida alianza terapéutica demostrando atención, empatía, paciencia.
Principio 3
El terapeuta alienta al paciente a considerar la terapia como trabajo en
equipo. Al comienzo el terapeuta es más activo respecto de las sugerencias sobre la dirección que
debe tomar la terapia y en la confección de la síntesis del trabajo efectuado.
Principio 4
El terapeuta le ayuda a evaluar los pensamientos que interfieren con sus
objetivos y a tomar medidas al respecto.
Principio 5
Esta terapia destaca el presente,
El tratamiento de la mayor parte de los pacientes, implica poner un fuerte
énfasis en los problemas actuales y en las situaciones específicas que alteran
al paciente. El terapeuta comienza la terapia con un examen del aquí y ahora,
independientemente del diagnóstico.
Principio 6
Su objetivo principal es enseñar al paciente a ser su propio terapeuta,
y poner énfasis en la prevención de las recaídas. En la primera sesión, el
terapeuta instruye al paciente acerca de la naturaleza y el desarrollo de su
trastorno, del proceso de terapia cognitiva y del modelo cognitivo.
Enseñándolos a ayudar a establecer objetivos, identificar y evaluar sus
pensamientos y creencias, si no a planificar sus cambios de conducta.
Principio 7
La mayor parte de los pacientes
con depresión y angustia, se tratan durante un periodo que va desde 4 a 14
sesiones. Hay pacientes que no hacen suficientes progresos ya que es limitada
de tiempo.
Principio 8
El terapeuta cognitivo tiende a
armar una estructura establecida para cada sesión.
Principio 9
La terapia cognitiva ayuda a los pacientes a identificar y a evaluar sus
pensamientos y comportamientos disfuncionales y a actuar en consecuencia.
Principio 10
Las estrategias cognitivas son
varias, tales como el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado son
muy importantes en esta terapia, también se utilizan dentro de un marco cognitivo,
técnicas que provienen de otras orientaciones terapéuticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario