miércoles, 5 de marzo de 2014

Capítulo 11 Las creencias centrales



Las creencias centrales

 Son las ideas dominantes acerca de uno mismo, estas se desarrollan durante la infancia mientras el niño  se relaciona con las personas más significativas y se ve expuesto a diversas situaciones.
El grado de dificultad para identificar y modificar las creencias centrales varía de un paciente a otro, en general los que padecen de una perturbación emocional significativa  puede expresar sus creencias  centrales con más facilidad.


Categorizar creencias centrales
El terapeuta comienza a formular mentalmente una hipótesis sobre las creencias centrales de un paciente cada vez que este aporta datos por medio de sus reacciones frente a las situaciones, en primer lugar se realiza una distinción general entre las cogniciones que aparecen pertenecer  a la categoría de desamparo y las que corresponden a no ser amado.

Identificar creencias centrales
El terapeuta se vale de las mismas técnicas ya antes utilizadas, además utiliza la técnica de la flecha hacia abajo, trata de buscar temas centrales en los pensamientos automáticos. El terapeuta puede recopilar datos al respecto y hasta intentar que el paciente  evalué estas creencias al principio de la terapia.
Presentar creencias centrales
Cuando el profesional cree que ha recopilado suficientes datos como para establecer una hipótesis acerca de la creencia central  y considera que el paciente será suficientemente receptivo, le presenta la conceptualización de manera tentativa.
Instruir al paciente acerca de las creencias centrales y el control de la forma en que operan
Es importante que el paciente comprenda los siguientes puntos de sus creencias centrales;
-Que es una idea y no necesariamente una verdad.
-Que puede ser parcial o totalmente mentira.
-Que como idea puede ser sometida a comprobaciones.
-Que el paciente y el terapeuta hacen un trabajo en conjunto.
Desarrollar metáforas

Los terapeutas pueden ayudar a los pacientes a tomar distancia de sus creencias centrales por medio de la reflexión  acerca de una situación.

Comprobaciones históricas de la creencia central
Los pacientes pueden beneficiarse analizando el origen y la persistencia  a través del Tiempo en su creencia central. El terapeuta puede ayudar al paciente a buscar  las evidencias que avalaron la creencia central desde una edad temprana y a sacar a la luz evidencias  que la refutaban.
No siempre es necesario que el paciente  este activa la creencia central está muy activada para que en este proceso efectivamente se produzca.

Reestructuración de recuerdos tempranos

En la técnica de las imágenes mentales el terapeuta realiza las siguientes operaciones;
-Identificar una situación especifica perturbadora.
-Ayuda al paciente a identificar y volver a experimentar una experiencia temprana.
- Ayuda a desarrollar al paciente a desarrollar una compresión diferente de la experiencia.

 Las creencias centrales requieren de un trabajo consistente y sistemático para ello se puede utilizar un numero   de técnicas para la reestructuración de pensamientos automáticos y creencias intermedias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario